Necesidad de abandonar el hábito tabáquico
Según reporta el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el tabaco provoca cerca de 50.000 muertes anuales en España debido a enfermedades como el cáncer de pulmón y laringe, enfisema pulmonar y bronquitis crónica. Pero su pernicioso efecto también se extiende al sistema cardiovascular, haciendo que la posibilidad de padecer una enfermedad de corazón sea tres veces mayor que en los no fumadores.
La probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca es proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados al día y al número de años que se mantiene el dañino hábito.
El tabaquismo eleva la frecuencia cardíaca, endurece las arterias y puede causar irregularidades del ritmo cardíaco. Todos estos factores hacen que el corazón trabaje más. Además, el tabaquismo eleva la presión arterial, que es otro factor de riesgo importante.
VÍDEO SOBRE TABAQUISMO: ponemos a tu disposición un vídeo explicativo que afronta el problema del tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular, a cargo del Dr. Estéban López de Sá, cardiólogo del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y miembro de la Sociedad Española de Cardiología.
¿Cómo lograr abandonar el hábito de fumar?
El tabaquismo es una adicción y precisa de un esfuerzo para su superación
Decálogo para dejar de fumar
¿Dónde puedo conseguir más información sobre el tabaquismo?
-En esta web de la Fundación Española del Corazón también tienes disponible una calculadora con la que puedes estimar los años de vida que ganarías si dejas de fumar en el momento actual.
http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/
Referencias
Tratado de tabaquismo. Carlos A. Jiménez-Ruiz. Kart O. Fagerstrom. 2007. Ergon.
MAYO CLINIC FAMILY HEALTHBOOK. Chapter 1. Pag 19. Año 1990.
Autora
Cardióloga. Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol
Consulta otros apartados de prevención cardiovascular :
[Descarga no encontrada]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.