Uno de los síntomas por el que los pacientes acuden al cardiólogo es haber presentado dolor torácico al realizar esfuerzo físico, como subir escaleras o caminar por una pendiente.
Lo habitual es que el dolor ya no esté presente cuando usted acude a la consulta, por lo que el reto del médico es investigar qué sucedió en el momento en que se presentaron los síntomas.
Las pruebas que podemos hacer en la consulta aportan información sobre el estado de su corazón en ese instante (habitualmente en reposo y sin síntomas), y no siempre son suficientes para llegar al diagnóstico.
Para obtener más información, al cardiólogo puede interesarle saber cómo se comporta su corazón en el momento de realizar algún esfuerzo físico.
Para reproducir estas condiciones en un ambiente vigilado, se indica la realización de la prueba de esfuerzo.
Debemos aclarar que la prueba de esfuerzo también puede solicitarse por otros motivos como es el caso del estudio de algunas arritmias cardíacas, o para comprobar la capacidad de esfuerzo de cada paciente.
¿De qué se trata esa prueba de esfuerzo?
Es una prueba consistente en la realización de un esfuerzo físico en un ambiente vigilado para poder analizar cómo se comporta su corazón en esas condiciones. El estudio del corazón se realiza observando continuamente tanto el comportamiento de la tensión arterial como el electrocardiograma del paciente mientras camina en una cinta rodante similar a las que existen en los gimnasios.
¿Cómo se realiza?
¿Qué puedo sentir?
Lo habitual es sentir fatiga por el esfuerzo que se realiza, pero también puede sentir dolor en el pecho, ya que una de las razones para hacer esta prueba es intentar desencadenarlo para analizar lo que ocurre en ese momento. Debe comunicar al personal sanitario todo lo que sienta, ya que siempre va a estar acompañado y vigilado.
Aunque el riesgo de complicaciones importantes es muy bajo, al igual que muchas otras pruebas médicas, antes de realizar la prueba de esfuerzo, debe leer atentamente y firmar el formulario de consentimiento informado.
¿Dónde se realiza?
El estudio se realiza en el hospital, en la zona de pruebas de cardiología. Se dispone de una sala especialmente acondicionada bajo la supervisión de un médico y una enfermera.
¿Cuándo le comunican el resultado?
La prueba es realizada por un cardiólogo, que le informará convenientemente del resultado e implicaciones de la prueba así como del seguimiento previsto. En función del resultado del test, el cardiólogo podría modificar alguno de los fármacos que toma o incluso solicitarle alguna prueba adicional.
Medidas para el paciente:
|
Autor
Cardiólogo. Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol.
[Descarga no encontrada]
Puedes valorar este artículo y dejar un comentario,
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.